Matemática, Módulo 1
Eje Datos y Azar: Interpretando Tablas y Gráficos
Guía para el docente
Esta actividad te permitirá diagnosticar y reforzar los conocimientos de tus alumnos en la interpretación y construcción de tablas y gráficos, contenido escencial para el eje temático Datos y Azar.
Para ello ponemos a tu disposición una actividad de 12 ejercicios que puedes realizar de dos formas: en modo test para diagnosticar a tus alumnos o en modo ensayo, para proyectarla como apoyo en tu clase.
Los valores de los ejercicios son aleatorios, lo que impide que los alumnos copien o memoricen las respuestas, por lo que puedes usarla como una evaluación o aplicarla más de una vez.
I. Modo Test para alumnos en laboratorio
Objetivo | Evaluar en cada alumno los contenidos cubiertos por la actividad y reforzar los contenidos no logrados de manera individual. |
Contenidos cubiertos | Interpretar datos y representar información a través de pictogramas, tablas y gráficos de dos variables, aplicados a situaciones de la vida cotidiana. |
Curso | 3º y 4º Básico como desarrollo curricular. 5º y 6º Básico como repaso de contenidos. |
Duración | 1 hora pedagógica en laboratorio de computación. |
Requisitos | Conexión a internet de alta velocidad (Sobre 4 MB por cada 8 computadores) Navegador Mozilla Firefox 1 PC por alumno Audífonos (opcional) |
Paso a Paso
- Obtén la clave de acceso a la actividad
Para ello debes primero registrarte como docente (tus alumnos no necesitarán registrarse). Luego de completar el formulario obtendrás una clave que sirve tanto para que tú explores la actividad, como para que ingresen tus alumnos.
- Accede tú primero desde el laboratorio
Te recomendamos que antes de ir con tus alumnos al laboratorio, hagas el ejercicio de ingresar tú mismo. Esto permite verificar que la conexión de tu colegio no tenga problemas, ya que la actividad está en línea. Si no puedes conectarte correctamente, pide al encargado técnico de tu colegio que revise contigo la sección ayuda o bien. solicita asesoría técnica a soporte@compumat.cl. - Lleva a tus alumnos al laboratorio
Escribe en el pizarrón la dirección "www.compumat.cl/educar" y la clave para entrar a la pueba que obtuviste al registrarte, de modo que todos los alumnos puedan verla.
Pide a tus alumnos que ingresen usando el navegador Mozilla Firefox y que escojan la opción "Modo Test" - Ingresando sus datos para comenzar
A continuación les aparecerá un recuadro para que completen con su nombre y la clave de acceso que obtuviste.
Luego deben Aceptar para comenzar el Test. - Resolviendo el test
Tal como viste en la guía, el test consta de 12 ejercicios. Es muy importante que tus alumnos lean con cuidado las instrucciones. Luego de contestar un ejercicio no se puede volver atrás. - Enviando los resultados
imagen ingresar correoUna vez terminados los ejercicios, los alumnos reciben su puntaje.
Para que puedas revisar luego los puntajes de los alumnos, puedes pedirles que lo impriman o anoten. - Corrigiendo los ejercicios no logrados
Luego de recibir su puntaje, en forma automática la actividad lleva a los alumnos a repetir los ejercicios que no contestaron bien, recibiendo una explicación al final de cada uno.
Este es un buen momento para que prestes apoyo a quienes tengan más dificultades, o bien, proyectes al frente la actividad en modo ensayo para que puedas ir explicando a todo el curso (ver más abajo "Modo Ensayo").
Subir
- Preparación
Te recomendamos que recorras primero la actividad completa, para que tengas claros los ejercicios. Recuerda que los valores son aleatorios, por lo tanto las respuestas varían cada vez que ingresas nuevamente.
Esto te servirá también para verificar que puedes conectarte sin problemas, desde el computador que vas a usar. - Ingreso a la actividad en Modo Ensayo
Proyecta la actividad para que todos los alumnos puedan seguir los ejercicios.
Con el Navegador Mozilla Firefox, entra a "www.compumat.cl/educar" y elige "Modo Ensayo".
Ingresa un nombre y la clave que obtuviste al registrarte. El nombre que ingreses se mostrará en la página de resultados.
- Resuelve junto a tus alumnos los ejercicios
Cuando recorres la actividad en Modo Ensayo, los ejercicios tienen hasta tres intentos para resolverse en forma correcta.
Esto te permite por ejemplo, pedir a tus alumnos que pasen adelante y probar sus respuestas, generando una dinámica grupal.
- Aprovecha las explicaciones para reforzar conceptos clave
Al terminar cada ejercicio, se desplegará una pizarra con la explicación y la respuesta.
Aprovecha este momento para reforzar los conceptos asociados al ejercicio.
- Opcional: da a tus alumnos la posibilidad de repetir la actividad
De manera opcional, puedes invitar a tus alumnos a resolver la actividad en sus casas de manera individual, realizándola en "Modo Test".
Modo Ensayo
Objetivo | Reforzar contenidos y aclarar dudas en forma grupal, usando la actividad de manera expositiva. |
Contenidos cubiertos | Interpretar datos y representar información a través de pictogramas, tablas y gráficos de dos variables, aplicados a situaciones de la vida cotidiana. |
Curso | 3º y 4º Básico como desarrollo curricular. 5º y 6º Básico como repaso de contenidos. |
Duración | 1 hora pedagógica en sala de clases o laboratorio |
Requisitos | Conexión a internet (2 MB sugeridos) Navegador Mozilla Firefox 1 PC para el docente Proyector Parlantes (opcional) |